Compartir:

Con el fin de garantizar la buena prestación de servicios de las EPS que operan en Soledad, la Alcaldía de Soledad ha solicitado desarrollar el plan obligatorio de salud y por tal motivo, la Secretaría de Salud, desde el pasado primero de abril, inició el proceso de auditorías a las Entidades Promotoras de Salud (EPS).

Lea más: En Barranquilla se recaudaron $761.040 millones por impuestos en el primer trimestre

La misión es auditar a todas las EPS, hoy empezamos con Mutualser, es importante decir que estas acciones se realizan a través del grupo de auditores Agaisa, quienes apoyan a la Secretaría para evaluar y transmitir las recomendaciones necesarias que coadyuven a mejorar la prestación de los servicios de salud por parte de estas entidades”, aseguró Edison Barrera Reyes, secretario de Salud de Soledad.

En ese mismo orden de ideas, agregó que, “debemos ser vigilantes de los procesos y exigir servicios de calidad, en este caso a Mutualser, con el cumplimiento en el desempeño de sus labores, teniendo en cuenta que atiende cerca del 30% de la población, un poco más de 100.000 usuarios, lo que implica una gran responsabilidad, que tiene la EPS con el municipio”, cerró.

De igual manera, la alcaldesa Alcira Sandoval, como médico de profesión, ha dado instrucciones específicas a los funcionarios de la Secretaría de Salud, para que se mantengan vigilando a las EPS, con el ánimo de garantizar una atención óptima a los soledeños.

Lea más: Trabajador quedó atrapado debajo de padrón de Transmetro: fue rescatado por los usuarios

El proceso de auditoría se extenderá a todas las EPS presentes en el municipio.