Compartir:

La Alcaldía de Barranquilla recibió la visita de Mónica Orduña Monsalve, directora nacional de Patrimonio del Ministerio de Cultura, quién se encontró evaluando el progreso de las iniciativas destinadas a dinamizar la preservación y el aprovechamiento de la zona patrimonial del Norte-Centro Histórico de la ciudad.

Lea también: Más de 30 mil niños vuelven a los CDI en Barranquilla

En un encuentro presidido por el secretario de Cultura y Patrimonio, Juan Ospino Acuña, se presentaron los proyectos que la Alcaldía ha estado desarrollando a través de la implementación del Plan Especial de Protección de Centro Histórico y del Plan Especial de Manejo y Protección de los barrios El Prado y Bellavista.

Durante su recorrido por el barrio El Prado, la funcionaria destacó el impacto positivo que ha tenido la implementación del plan en la conservación de inmuebles y en la revitalización del sector.

La transformación de algunos callejones en una gran exposición de murales ha sido un atractivo que incentiva el turismo cultural en la zona.

Además, la visita incluyó la exploración de otros sitios de interés, como el Telecondor de Alejandro Obregón, reubicado en la entrada del Centro de Convenciones de Puerta de Oro, y el mural Tierra, Mar y Aire, proyectos que cuentan con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, y que forman parte de los bienes muebles declarados patrimonio distrital.

Leer más: Barranquilla fortalece su seguridad alimentaria con 32 comedores comunitarios

El recorrido también llevó a la directora a la playa de Puerto Mocho, un modelo de turismo cultural, así como a los mercados de Granos y El Playón, donde se están llevando a cabo proyectos fundamentales para la reubicación de los vendedores estacionarios.

“Desde la Secretaría de Cultura y Patrimonio avanzamos en el cumplimiento de las directrices establecidas por el alcalde Alejandro Char, promoviendo la recuperación y dinamización de los bienes de interés cultural de la ciudad”, expresó el secretario Ospina Acuña.