Cerca de dos meses han transcurrido desde el momento que un montacargas, que era transportado por una cama baja, chocó con un puente peatonal ubicado en la avenida Circunvalar, a la altura del barrio Siete de Abril.
Desde ese momento, la estructura ha venido registrando un importante deterioro, lo que ha generado preocupación entre la comunidad, que teme que ceda en cualquier momento.
Lea también: “Hunden las reformas por dinero; los parlamentarios han traicionado al pueblo”: Petro
Los ciudadanos han expresado su preocupación por la falta de reparaciones, que ha dejado la estructura vulnerable y en “condiciones inseguras”.
“Yo me muevo todos los días por este tramo, uso el puente todos los días y aparte de que si está bastante descuidado y dañado por el suceso del montacargas, la misma comunidad lo daña. Este puente es demasiado inseguro”, aseguró María Isabel Camargo, residente del sector.
A pesar de las múltiples quejas y la evidente necesidad de intervención, la comunidad manifestó que las autoridades no les brindan respuestas. Por eso han recalcado su llamado para que se adopten medidas concretas en el menor tiempo posible.
“Tengo entendido que la comunidad más cercana si ha hecho llamados de atención a los entes encargados pero realmente ellos hacen caso omiso, no hemos obtenido ninguna respuesta”, comentó Miryam Márquez, vecina del sector.
Más: Marchas en Barranquilla se llevaron a cabo de manera multitudinaria y pacífica
Desde el Distrito de Barranquilla se indicó a EL HERALDO que el caso se encuentra en revisión por parte de la Oficina Jurídica de la Secretaría de Tránsito, teniendo en cuenta que estas obras deben ser asumidas por el seguro del vehículo.
Explicó que se avanza en los trámites ante la compañía de seguros para que realice el desembolso necesario para la intervención de la estructura.
“La persona que causó el daño es la que va a pagar la reparación; esa persona tiene una compañía de seguros que es la que se está encargando de tomar todos los detalles para desembolsar el dinero. Nosotros nos encargamos de contratar a alguien y supervisar la obra”, sostuvo Rafael Lafont, secretario de Obras Públicas, tras el incidente.
En ese momento, Lafont mencionó que mientras se realizan los trabajos se debería restringir el paso de los peatones por el puente.
Le puede interesar: “Nos preocupa la generación y la destrucción del empleo”: senador Carlos Meisel sobre la reforma laboral
“Se debe tener en cuenta algunas restricciones mientras se realizan los trabajos, porque lo mejor es tenerlo cerrado, la Secretaría de Tránsito tiene que hacer los respectivos controles, disponer de algunos orientadores de movilidad incluso y señalizaciones”, mencionó el funcionario a este medio.