Compartir:

El Distrito de Barranquilla indicó que, en concertación con las organizaciones de silleros de la ciudad, se fijó que el precio máximo del alquiler de sillas en $40.000. Dicha medida fue adoptada para garantizar que los espectadores puedan disfrutar con normalidad el desfile, por lo que los ciudadanos pueden dirigirse ante un inspector de Control Urbano o inspector de Policía ante alguna irregularidad.

El secretario de Control Urbano y Espacio Público, Ángelo Cianci, indicó que para este sábado se han asignado 150 colaboradores para verificar el cumplimiento de los permisos y la correcta disposición de las más de 26.040 sillas autorizadas a las asociaciones de silleros.

“También vamos controlar las ventas y cocinas artesanales, así como para vigilar el buen uso del espacio público y el cuidado del mobiliario urbano”, dijo el funcionario.

El secretario de Gobierno, Nelson Patrón, sostuvo que se ha adelantado un trabajo conjunto con productores y organizadores de eventos de precarnaval y Carnaval para garantizar el cumplimiento de los requisitos en materia seguridad y logística.

“Se han adoptado diferentes medidas como: los recorridos previos de verificación para garantizar condiciones adecuadas para los eventos, acompañamiento interinstitucional a través de la instalación de Puestos de Mando Unificado, entre otros”, sostuvo.

Otras medidas implementadas

Desde la administración distrital se informó que para el seguimiento y el desarrollo de este evento se instalará un Puesto de Mando Unificado -PMU- de forma preliminar desde las 8:00 a.m. y uno principal a partir de la 1:00 p.m.

Además, 1.250 hombres y mujeres de la Policía y 190 de la Segunda Brigada del Ejército los que harán los controles y vigilancia en la carrera 44 y su entorno para la prevención de delitos y atención a cualquier situación que afecte el normal desarrollo del desfile.

De igual forma, se tendrán los drones de la Policía que harán vigilancia aérea en especial en los puntos donde haya mayor concentración de público y puntos críticos ya identificados de acuerdo con el análisis de desfiles anteriores y recorridos de verificación realizados recientemente.

El evento contará con 310 operadores logísticos para la organización, acomodación y control del desfile, además de 100 operadores de seguridad. El Cuerpo Oficial de Bomberos de Barranquilla dispondrá de 4 máquinas con 28 uniformados para la prevención y atención ante una posible emergencia por incendio. Adicionalmente, estarán 300 socorristas y 2 módulos de estabilización y clasificación (MEC) para brindar atención prehospitalaria y 12 ambulancias.