Las calles de ‘Curramba’ se preparan para ser el epicentro de una noche llena de color, brillo y tradición. Este sábado se desarrollará la tradicional Guacherna –que rinde homenaje a Esthercita Forero, la eterna novia de Barranquilla– y las autoridades han dispuesto de una serie de medidas logísticas para garantizar su normal desarrollo.
Lea aquí: En Barranquilla empieza a funcionar la planta de biogás más grande del país
Desde la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial se informó que los cierres viales se iniciarán desde las 10:00 a. m. hasta las 2:00 a. m. del domingo, en el área de influencia de este desfile, que este año arrancará a las 4:30 p. m.
Es de anotar que la zona de concentración ha sido habilitada en la carrera 44, entre calles 70 y 80, por lo que se ha incluido entre los cierres viales de este sábado.
Además, comprende el recorrido del desfile, que inicia en la carrera 44 con calle 70, para bajar por la carrera 44 hasta llegar a la calle 53, donde girará a la izquierda para tomar la calle 53 hasta la carrera 54. En ese punto tomará la derecha y continuará hasta la Casa del Carnaval.
Lea también: En Soledad decretan horario especial para cuatro colegios por concierto de Shakira
La dependencia indicó que los conductores que se desplacen de sur a norte, o viceversa, tendrán como alternativa las calles 84, 82, 80, 79, y 45.
A su turno, los usuarios que se movilicen de oriente a occidente, o viceversa, contarán con la alternativa de las carreras 38, 41, 43, 59 y 60. Adicionalmente se podrán utilizar las carreras 45, 46, 47 y 50 entre calles 54 y 79.
Eucaris Navarro Manzur, secretaria Distrital de Tránsito y Seguridad Vial, fue enfática al instar a la ciudadanía “a celebrar con responsabilidad, recuerden entregar las llaves si van a consumir alcohol o usar transporte público. Disfrutemos las fiestas con responsabilidad y evitemos acciones riesgosas que pongan en peligro nuestra vida y la de los demás”.
Además, recalcó que “el respeto a las señales de tránsito y atender las indicaciones son fundamentales para lograr una Barranquilla con cero accidentes en la temporada de Carnaval”.
Además: El Metropolitano: un palacio listo para recibir a la reina Shakira
En ese sentido, recalcó que la Secretaría Tránsito y Seguridad Vial velará por la movilidad y la seguridad vial de los ciudadanos que asistan al evento y de los vecinos del sector donde se realizará el desfile.
Por tal razón se han dispuesto 80 orientadores de movilidad para apoyar las labores de regulación en la zona de influencia.
Las recomendaciones
Desde la dependencia se ha recomendado a la ciudadanía que se programen las salidas con tiempo, teniendo en cuenta que la carrera 44 es una vía principal que atraviesa la ciudad. De esta manera se evitarán los retrasos o contratiempos.
También instaron a acatar las normas de tránsito y las recomendaciones de la Policía de Tránsito y de nuestros orientadores de movilidad, así como evitar parquear en lugares no autorizados. Otra de las recomendaciones fue a los peatones para que estén atentos a los cruces seguros, caminar con cuidado y por las aceras.