Compartir:

El Distrito de Barranquilla dio a conocer este miércoles 19 de febrero que apostará en incrementar los estándares académicos de la comunidad educativa de la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) con la firma de una colaboración académica y científica con el Laboratorio del doctor Sunil Puria.

Esto permitirá a los estudiantes y profesores del Departamento de Ingeniería realizar pasantías de investigación en el Mass Eye and Ear - Harvard Medical School, de Estados Unidos.

Lea más: Estos son los objetos que no estarán permitidos ingresar a conciertos de Shakira

La buena noticia fue entregada por el alcalde Alejandro Char en su cuenta X, antes Twitter, destacando los beneficios de esta clase de convenios con instituciones de renombre a nivel internacional.

“¡Es oficial! Firmamos un documento de colaboración para facilitar un intercambio educativo y científico que permitirá a los estudiantes y profesores del Departamento de Ingeniería, realizar pasantías de investigación en el laboratorio del Dr. Sunil Puria en el Mass Eye and Ear - Harvard Medical School”, señaló Char.

Esta colaboración, ya aprobada por Sunil Piuria, PhD., director de Admisiones de la escuela de Graduados en Artes y Ciencias de la Universidad de Harvard, y profesor asociado del Departamento de Otorrinolaringología de la Facultad de Medicina de la misma universidad, representaría una oportunidad invaluable para los estudiantes, quienes se beneficiarán de la experiencia de hacer parte de un ambiente de investigación de vanguardia, y regresarían a Barranquilla, y al país, para contribuir en su desarrollo y crecimiento, al tiempo que enaltecerá a las comunidades subrepresentadas.

“Esta pasantía representará una oportunidad invaluable para los estudiantes de la Institución Universitaria de Barranquilla, quienes podrán adquirir nuevos conocimientos en un ambiente de investigación de vanguardia. ¡Seguimos apuntándole a incrementar los estándares académicos para que nuestros pelaos tengan oportunidades de educación superior a otro nivel!”, cerró Char.

En carta enviada a Massachusetts Eye and Ear, la Institución Universitaria de Barranquilla propuso establecer un programa de pasantías que le permita a un estudiante de pregrado realizar una estancia de investigación en el laboratorio del Dr. Puria durante un máximo de 12 meses, a partir del verano de 2025.

La IUB facilitará el curriculum y el expediente académico (o cualquier otra documentación requerida) de los posibles candidatos que demuestren un excelente rendimiento académico y un gran interés en el área de investigación del laboratorio del Dr. Puria y dominio del inglés.

Asimismo, la entidad académica se compromete a cubrir todos los gastos asociados a las pasantías de los estudiantes, incluyendo tiquetes de avión, alojamiento y manutención durante la estancia; preselección de estudiantes, apoyo académico que proporcione a los estudiantes el apoyo académico necesario antes y durante su estancia y, finalmente, seguimiento para controlar continuamente el rendimiento de los estudiantes durante la pasantía y evaluando los resultados del programa.

“Nos complace anunciar esta alianza con Harvard University. Esta colaboración refleja nuestro compromiso con la excelencia académica y la internacionalización de nuestra comunidad educativa. Proporcionará a nuestros estudiantes y profesores de Ingeniería, una oportunidad única para participar en investigaciones de vanguardia, enriqueciendo su formación y contribuyendo al desarrollo científico y tecnológico de nuestra ciudad y de la región. Estamos convencidos de que este tipo de iniciativas fortalecen la calidad educativa y promueven la movilidad académica, elementos clave para el progreso de nuestra institución y de la sociedad en general”, dijo el rector de la IUB, Arcesio Castro.

Lea más: La ‘manada de la loba’ comienza a reunirse afuera del ‘Metro’ a la espera del primer show de Shakira

Por su parte, Dr. Sunil Puria determinará la selección final de los mejores candidatos, cualquier posible apoyo financiero y la continuidad del programa con base en la función de la excelencia del candidato o candidatos y de los resultados obtenidos.