Compartir:

El alcalde Alejandro Char habilitó dos tramos de vía, que sumados suman más de 500 metros, con lo cual siguen adelantando el programa de mejoramiento de vías, con el que se apuna a mejorar las condiciones de vías de los ciudadanos de Barranquilla.

Lea más: Distrito lanzó Plan de Seguridad para conciertos de Shakira, Guacherna y Carnaval

En primer lugar, la carrera 49C entre calles 80 y 82, con una longitud de 300 metros lineales en la que se ampliaron de dos a tres carriles, sumado a parqueaderos longitudinales, amplios andenes, bahías y 881 metros cuadrados de paisajismo.

Por su parte, el tramo de la carrera 50 entre calles 79 y 80, que representa 244 metros lineales, también pasó a tres carriles y las mismas mejoras en andenes, accesos a inmuebles, parqueadero, entre otros espacios. En este tramo se logró la intervención de 408 metros cuadrados de paisajismo.

“Habilitamos nuevos tramos en la carrera 49C entre calles 80 y 82, y en la carrera 50 entre calles 79 y 80, más de 500 metros lineales con ampliación a tres carriles, grandes andenes, zonas verdes y parqueaderos. Esta transformación es total y beneficia a un sector clave con varios centros de salud, garantizando que personas con discapacidad, adultos mayores y todos los ciudadanos puedan movilizarse con mayor seguridad y comodidad. ¡Seguimos construyendo una ciudad más accesible y amable para nuestra gente!”, señaló Char en su cuenta de X, antes Twitter.

Para Gladys Montorrosa, transeúnte frecuente de la zona, esta obra ha permitido que haya menos congestión en el sector y mejores condiciones para el peatón.

Me parece perfecta esta ampliación de vías y de andenes porque así el peatón tiene más seguridad para transitar y deja los espacios libres para los buses y los carros. Con esto también se nota mejoría para las personas con movilidad reducida y para las ambulancias”, expresó esta barranquillera.

Lea más: “Los conciertos de Shakira en Barranquilla generan un impacto económico transversal”

Estos nuevos espacios permite que conductores, peatones, personas con movilidad reducida puedan transitar de manera más cómoda por estos espacios de ciudad, preservando las zonas verdes para todos.