Barranquilla se alista para celebrar los días centrales del Carnaval. A partir de este lunes se da inicio al proceso de montaje de palcos en la Vía 40, por lo que se adoptan una serie de medidas para garantizar la movilidad en este importante corredor vial de la ciudad.
De acuerdo con la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, el pico y placa para vehículos particulares estará vigente en el tramo comprendido desde la calle 85 y la carrera 67B. En ese sentido, el horario de restricción es de 7:30 a. m. a 9:00 a. m. y de 5:30 p. m. a 7:00 p. m.
Lea también: Lanzan campaña para evitar siniestros viales durante fiestas de carnaval en el Atlántico
La dependencia informó que con esta estrategia se espera que salga de circulación cerca del 40 % de los vehículos que transitan por esta arteria en hora pico. Según los cálculos de las autoridades, en la Vía 40 se ja registrado un volumen vehicular –en hora de máxima demanda– entre 4.000 y 4.500 vehículos por calzada.
La secretaria Eucaris Navarro recordó el llamado a los ciudadanos a tener en cuenta la medida y que se programen los recorridos con antelación y así evitar demoras en los desplazamientos.
“Les recordamos a los conductores que estas medidas se toman con el fin de mantener una movilidad fluida y evitar contratiempos en los desplazamientos por la zona durante las actividades previas al Carnaval. Siempre estar atentos mientras todos nos acostumbramos a los cambios”, dijo la funcionaria.
![](https://www.elheraldo.co/resizer/v2/MHCPMF6NCNBZBMFYUBLPR25CVI.jpg?auth=1fea5f9116de0a38aade34b19ef161dc38033d3fd8c058fd7e5a04714d0c64cf&smart=true&width=760&height=857&quality=70)
¿Cómo funcionará?
La medida estará vigente, en su primera etapa, hasta el viernes 28 de febrero, teniendo en cuenta el cronograma para la circulación de vehículos según el número de placa.
La restricción vial contempla los días lunes a los vehículos particulares cuyas placas terminen en 1, 2, 3, 4; luego el martes con los 5, 6, 7 y 8, y el miércoles con los 9, 0, 1 y 2.
Posteriormente, los jueves no podrán circular las placas con último dígito terminado en 3, 4 ,5 y 6, mientras que los viernes no lo harán las terminadas en 7,8, 9, y 0. Es de anotar que los días sábados y domingos se permitirá la circulación libre.
Con relación al desmonte de palcos, la restricción operará de la siguiente forma: martes 4 de marzo, 1, 2, 3 y 4; miércoles 5 de marzo, 5, 6, 7 y 8; y jueves 6 de marzo, 9, 0, 1 y 2. De esta manera, la Vía 40 volverá a su normalidad a partir del viernes 7 de marzo.
Lea también: Pequeños en condición de discapacidad desfilaron con orgullo en el Carnaval de los Niños 2025
Otras medidas
Para mantener la conectividad en ambos sentidos viales se aplicará, a partir de este lunes, un contraflujo en la calzada adyacente al río Magdalena en el tramo de la Vía 40 comprendido entre la calle 82 y la carrera 67B, por lo cual se podrá transitar en doble sentido.
Asimismo, para brindar opciones a los vecinos del sector para movilizarse, hasta el jueves 6 de marzo se cambiará el sentido de la calle 79, entre carreras 74 y 78, pasando de sentido único a sur – norte.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial indicó que se debe tener en cuenta que este cambio vial funcionará solamente en el horario de 7:00 a. m. a 7:00 p. m.
Cabe anotar que el cierre de las vías será de manera progresiva de acuerdo con el avance del montaje de los palcos. Además, se contará con el apoyo de auxiliares de tránsito a lo largo de la Vía 40 y orientadores de movilidad en las intersecciones para paso de peatones y vehículos.
Es importante que los conductores tengan en cuenta que el incumplimiento de la medida generaría multas y sanciones monetarias según lo dispuesto en la ley.