Alrededor de 21 niños, entre 7 y 12 años, se tomaron el desfile del Carnaval de los Niños 2025 con la comparsa Inclúyete Más, un modelo de inclusión social impulsado por la Alcaldía para fomentar la participación activa y la autonomía de las personas con discapacidad y sus cuidadores en todas las actividades de la ciudad.
Le puede interesar: Los niños ya viven su gran desfile carnavalero
De los 21 niños bailarines, 13 presentaban alguna condición de discapacidad, ya sea psicosocial, intelectual, física, visual o múltiple, y 8 tienen trayectorias diversas de desarrollo. Todos ellos participaron junto a sus cuidadores.

De esta forma, por medio de la Alcaldía de Barranquilla y Triple A, los pequeños demostraron que en Carnaval de Barranquilla existe un espacio para la inclusión y el respeto por la diversidad.
A través de sus disfraces, elaborados por la reconocida diseñadora Diana Rolando, los chicos representaron el mundo de las medusas, un animal que no tiene orejas y es símbolo de los desafíos de la discapacidad auditiva.
Lea también: La Guacherna Fluvial recorrió el Río Magdalena junto a la reina Tatiana Angulo
Su presencia en el desfile de este año fue un claro mensaje de que la inclusión es un valor fundamental para la ciudad, y que Barranquilla sigue avanzando para convertirse en un referente de accesibilidad y respeto por la diversidad.
La gerente de Ciudad, Ana María Aljure, destacó que la estrategia Inclúyete Más, sigue dando pasos agigantados, ahora por un Carnaval 2025 más inclusivo y accesible.
“Inclúyete Más se tomó el carnaval para mostrarle al mundo una comparsa modelo de inclusión y transformación cultural, con las habilidades y talentos de todos nuestros niños y niñas. Este domingo, más de 20 niños y niñas, niños con discapacidad y sus cuidadores fueron los protagonistas de una explosión de baile, talento, alegría, tradición y orgullo barranquillero”, expresó la gerente.

Para Ramón Hemer, gerente de Triple A, “como empresa nos sentimos orgullosos apoyando estas iniciativas. En la compañía mantenemos programas de inclusión con trabajadores y también con hijas e hijos de estos en condición de discapacidad. Porque pensamos que las oportunidades en este mundo deben ser para todos”, destacó.