Compartir:

Con la firma del convenio interadministrativo con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Distrito asegurará la atención integral de más de 30.000 niñas y niños de 0 a 5 años, además de mujeres gestantes en toda la ciudad, con una inversión que supera los $99.217 millones.

Este convenio será financiado en un 75 % por el Distrito de Barranquilla y el ICBF realiza un aporte del 25 %. Con estos recursos se busca fortalecer los servicios de educación inicial, acompañamiento familiar, seguridad alimentaria, seguimiento nutricional y garantía de derechos en salud, con un enfoque diferencial e inclusivo.

Lea también: Cartagena implementa tecnología de barreras y burbujas para limpiar sus caños y canales

Los usuarios priorizados serán atendidos en más de 70 barrios de la ciudad, en la modalidad familiar (servicio DIMF) y en la modalidad institucional (servicio CDI). Tal como quedó establecido en el convenio interadministrativo.

La Alcaldía de Barranquilla tiene como prioridad en 2025, la seguridad alimentaria de la primera infancia y sus familias. Es por esto que, en la modalidad familiar, se ha decidido aumentar la cantidad en algunos grupos de alimentos.

La iniciativa busca garantizar una nutrición adecuada y saludable para los más pequeños, fortaleciendo el desarrollo integral de los niños y apoyando a sus familias. Con estos esfuerzos, se espera contribuir a la disminución de la desnutrición infantil y promover hábitos alimentarios saludables desde una temprana edad.

Patricia Vargas, directora del Programa de Primera Infancia del Distrito, explicó que durante el 2025, la ciudad hará esfuerzos para ofrecer un servicio que garantice que los niños con discapacidad cuenten con personal especializado para su atención, dotación, elementos pedagógicos y alimentación diseñados para sus necesidades e intereses.

“Hoy celebramos la firma de este gran convenio por la primera infancia, un gran esfuerzo de nuestro alcalde Alejandro Char en conjunto con el ICBF para seguir impulsando el desarrollo de nuestros niños”, expresó Vargas.

Alcance del convenio

Priorizando el bienestar de la primera infancia de la ciudad, a través de este convenio se realizará una inversión total de $99.217.948.263, donde el Distrito de Barranquilla hará un aporte de $73.620.574.146 y el aporte del ICBF será de $25.597.374.117, recursos que serán dirigidos a garantizar los derechos de la población vulnerable.

Lea también: Este lunes arranca el pico y placa en la Vía 40 por montaje de palcos de Carnaval

En el servicio Desarrollo Infantil en Medio familiar (DIMF) se realizará atención a 13.530 beneficiarios, compuestos por mujeres gestantes y niños y niñas de 0 a 2 años de edad en encuentros semanales presenciales y contarán con 1 visita al entorno hogar de manera mensual. En el servicio Centro de Desarrollo Infantil CDI se realizará atención diaria ( 5 días a la semana en jornadas de 8 horas) a 12.000 niñas y niños entre 2 a 5 años.

Atención complementaria

Adicional a lo anterior, se liderará desde el Distrito de Barranquilla la realización de gestiones intersectoriales para atender a 5.430 entre niñas y niños de 0 a 5 años y mujeres gestantes vinculados en servicios ofertados por el ICBF, acciones encaminadas a potencializar el desarrollo integral de la primera infancia.

El Distrito de Barranquilla le seguirá apostando a la implementación de atención complementaria para la primera infancia, la cual fortalece la atención integral que se le brinda a los usuarios del programa y en lo que, además, Barranquilla es pionera a nivel nacional.

Bilingüismo

Seguirá siendo una estrategia bandera, ya que a través de este se propicia la introducción al inglés como lengua extranjera de niñas y niños desde sus primeros años de vida, además de padres o cuidadores y el talento humano de las unidades de servicio.

Inclusión social

Se realizarán actividades de recreación, arte y cultura a usuarios del servicio con discapacidad que pertenecen al programa. ‘Toc Toc Primera Infancia’ llegará a las 5 localidades del Distrito llevando jornadas con actividades lúdicas, recreativas, deporte, vacunación, música y diversión.

Mujeres gestantes y en periodo de lactancia

Continuarán recibiendo estrategias socio-educativas que le permitirán generar capacidades y habilidades para el cuidado y crianza de sus hijos.

Fortalecimiento de la salud mental

Continuará con la iniciativa de formación a los padres y cuidadores en donde se involucran los entornos educativos, familiares y comunitarios.

Animación a la lectura

Seguirá siendo pilar fundamental, con enfoque en el reconocimiento y disfrute de la literatura como actividad de la primera infancia.

Gracias a la firma del convenio entre el Distrito de Barranquilla y el ICBF miles de padres y cuidadores barranquilleros podrán llevar a sus hijos a los Centros de Desarrollo Infantil para recibir atención integral y de calidad. Esta es una muestra más del firme compromiso del alcalde Alejandro Char con el bienestar de la primera infancia de la ciudad.