Este fin de semana, Barranquilla y los municipios del Atlántico empiezan a vibrar con los eventos de Carnaval. Las autoridades han desplegado una serie de controles para garantizar la sana convivencia, así como una movilidad segura por las vías de la ciudad y el departamento.
El general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, indicó que se han implementado diversos dispositivos de seguridad por la temporada.
Para ello se han dispuesto de 1.428 hombres y mujeres de diferentes especialidades de la Policía, con el apoyo de drones y sobrevuelos por las distintas localidades de la capital del Atlántico y los municipios del área metropolitana.
Por su parte, Nelson Patrón, secretario de Gobierno de Barranquilla, aseguró que se ha desplegado un acompañamiento previo para verificar el cumplimiento de las condiciones para el desarrollo de los espectáculos en la ciudad, garantizando que no se registren contratiempos que afecten a locales y visitantes.
Los cierres viales
Este sábado se cumplirá, a partir de la 1:00 p. m., el desfile del Carnaval del Suroccidente. Por tal razón, desde las 9:00 a. m. se han programado cierres viales en la zona del recorrido (ver infografía), que inicia en la calle 76 con carrera 26A y finaliza en el parque San Vicente.
Por tal razón, los vehículos que transiten por el sector del desfile tomarán como rutas de desvíos las carreras 26B, 24, 20B, 19B y 16, así como las calles 73, 70C, 64, 63, 59 y 53.
![](https://www.elheraldo.co/resizer/v2/ANAODOLDFZDLDEGIAWZTQT3FBM.jpg?auth=e11babb41584835f4f45f12c31954136bed290c709414e8bc81f8b0c6d501acc&smart=true&width=760&height=864&quality=70)
A partir de las 8:00 p. m., por su parte, se cumplirá el desfile Faroles y Tambores, organizado por la Fundación de Arte y Folclor del Atlántico (Fayfa). Por tal razón, la Secretaría distrital de Tránsito y Seguridad Vial determinó que habrá cierres viales (ver infografía) a partir de las 6:00 p. m., que se extenderán hasta las 11:00 p. m.
Dicha medida comprende el tramo del recorrido, que inicia en la carrera 47 con calle 88, donde se dirigirá hasta la calle 84. En ese punto girará a la izquierda para tomar la calle 84 hasta la carrera 59B, girará a la derecha y finalizará en la calle 81.
![](https://www.elheraldo.co/resizer/v2/7LHYCF5T45ETJN7OATNUOFWDHY.jpg?auth=0abb47fe7b757f2815710ec019dcf2e68bcc0ff44ade2e4a42d60fbd53e6f87a&smart=true&width=760&height=530&quality=70)
Por tal razón, los vehículos que transiten por el sector del desfile tendrán como rutas de desvíos la calle 82 y 79, y la carrera 64.
Asimismo, en la noche de este sábado se cumplirá la coronación de los reyes del Carnaval de la 44, en la Plaza de la Paz.
Por esa razón habrá cierres viales desde las 12:00 del mediodía hasta las 3:00 p. m. del domingo.
Los cierres comprenden las siguientes vías: calle 53, entre carreras 44 y 50; calle 50, entre carreras 44 y 46; calle 47, entre carreras 44 y 50; calle 46, entre carreras 46 y 50; carrera 44B, entre calles 53D y 53; carrera 45, entre calle 45 y 54; carrera 46, entre calle 45 y 54.
Por tal motivo, los conductores que transitan por la carrera 46, desde la calle 72 hacia el centro, deben girar a la derecha en la calle 54 para seguir hasta la carrera 44, donde girarán a la izquierda y continuarán hacia su destino.
Lea: Distrito aumentó a más de 42 millones subsidio de ‘Mi Techo Propio’ para adquirir vivienda
Mientras que quienes transitan por la carrera 45 desde el centro tomarán a la izquierda por la calle Murillo, luego girarán a la derecha por la carrera 43, seguirán hasta la calle 55, girarán a la derecha y continuarán hacia su destino.
De igual forma, los conductores que transitan por la carrera 46 desde el centro girarán a la derecha por la calle Murillo, seguirán hasta la carrera 52, girarán a la izquierda o continuarán hasta la vía 40 para dirigirse al norte de la ciudad.
Y, aquellos que transitan por la calle 50 girarán a la izquierda por la carrera 43, se dirigirán hacia el Portal del Prado, seguirán por la carrera 43 hasta la calle 55, girarán a la derecha, continuarán hasta la carrera 50, allí girarán a la derecha y seguirán hacia su destino.
Desde la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial se anunció que durante el desarrollo de los cierres se tendrá el acompañamiento de orientadores de movilidad para evitar congestiones en estas vías.
Controles en Juan de Acosta
El Instituto de Tránsito del Atlántico desplegará para este sábado la campaña ‘Goza al son de la seguridad vial’, con la cual busca generar conciencia entre los actores viales sobre respetar las normas de tránsito y evitar accidentes durante la celebración del Reinado del Millo en el municipio de Juan de Acosta.
De acuerdo con el director del Instituto de Tránsito, Carlos Mafio Granados, hay que disfrutar con responsabilidad en esta temporada de precarnavales y Carnaval.
“Queremos que las fiestas en el Atlántico sean una experiencia divertida y segura para todos. Disfrutemos con responsabilidad, cuidemos nuestra vida y la de los demás en la vía”, manifestó el director del Instituto de Tránsito del Atlántico.
Más: Autoridades tienen todo listo para los eventos de Carnaval de este fin de semana
De esta manera, el ente dispondrá de 6 agentes de tránsito y 23 promotores viales para garantizar la movilidad en el municipio; además, habrá un equipo que acompañará con la campaña ‘Vías más limpias, más seguras’ para garantizar que el medio ambiente en estos carnavales no se vea perjudicado.
Igualmente, el directivo resaltó que se mantiene la restricción de circulación de motocicletas en horario nocturno, el cual estará vigente los días 15, 16, 17, 22, 23 y 24 de febrero, así como los días primero, 2, 3 y 4 de marzo de 2025.
Por último, solo podrán circular por las vías en esta franja horaria los vehículos de mensajería y las personas que acrediten que su motocicleta es necesaria para sus labores, pero deberán hacerlo sin parrillero.
Listo el dispositivo de seguridad por el Sirenato de la Cumbia
Saúl Leiva, secretario de Gobierno de Puerto Colombia, se refirió al dispositivo de seguridad y logística que se ha dispuesto por la realización de la edición número 28 del Sirenato de la Cumbia.
Indicó que se ha dispuesto de 180 unidades de Policía para garantizar la seguridad durante el evento, así como en la periferia del municipio: “Un total de 55 policías estarán desplegados en el sector del desfile que se realiza este sábado y el PMU se instalará desde la 4:00 p. m. para fortalecer todo lo relacionado con la seguridad”.
El funcionario también agregó que contarán con 55 unidades del Tránsito municipal “a cargo de la seguridad vial y le corresponde adelantar los diferentes cierres en la zona de la plaza municipal”.
Sostuvo, además, que habrá un dispositivo de 25 uniformados del Ejército para reforzar las caravanas que se desplegarán en distintos sectores del municipio porteño.
Es de anotar que este evento, organizado por la Fundación Sirenato de la Cumbia, incluye desfiles, muestras culturales, conversatorios y conciertos con el objetivo de convertir a Puerto Colombia en un referente cultural del folclor.
Contingencia en salud
La Secretaría de Salud del Atlántico informó que mantiene un “estricto seguimiento” a los planes de contingencia en salud en los 22 municipios del Atlántico, con el fin de garantizar la atención oportuna en la red hospitalaria y de urgencias.
La dependencia también ha hecho un llamado a la comunidad a priorizar su bienestar durante las festividades de Carnaval, en el marco de la campaña ‘Solo un Carnaval con salud se puede disfrutar’. También instó a los carnavaleros a verificar que las bebidas alcohólicas estén debidamente estampilladas, evitando el consumo de licores adulterados.
“Si bebes, no conduzcas. La prudencia y la responsabilidad son esenciales para disfrutar del Carnaval sin poner en riesgo la vida propia y la de los demás”, indicó el secretario de Salud del Atlántico, Luis Carlos Fajardo.