Compartir:

La Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) entregó un nuevo muelle fluvial en el municipio de San Pablo, Bolívar, en el marco del programa “Muelles para la Vida” con el propósito de fortalecer la conectividad fluvial y mejorar la calidad de vida de las comunidades ribereñas.

Este es el quinto muelle que la entidad entrega a lo largo del río Magdalena, sumándose a los ya inaugurados en Honda, Tolima; Puerto Berrío, Antioquia; Barrancabermeja, Santander; Calamar, Bolívar y Plato, Magdalena.

Lea también: “Puerto y Barranquilla deben llegar a un acuerdo para resolver el conflicto del Corredor Universitario”

Ubicado en el sur del departamento de Bolívar, San Pablo tiene una estrecha relación con el río Magdalena, que ha sido históricamente el eje de su desarrollo económico y social. Con 650 personas movilizándose diariamente a través de los cerca de 76 viajes en este muelle, la infraestructura entregada permitirá mejorar la movilidad y potenciar el comercio local.

El departamento de Bolívar, además, juega un papel fundamental en la cuenca del río Magdalena, siendo la región con más municipios ribereños bajo la jurisdicción de Cormagdalena, con un total de 33 poblaciones que dependen de la navegabilidad del río para su desarrollo.

Características del muelle

El muelle fluvial entregado en San Pablo es un artefacto naval no propulsado que tiene como función servir de muelle flotante para el embarque y desembarque de personas, cargas livianas y brindar apoyo a operaciones fluviales. Cuenta con un moderno sistema autónomo de iluminación compuesto por 10 lámparas LED, 5 reflectores y luz de señal.

En este embarcadero podrán llegar hasta 4 embarcaciones simultáneamente, cuenta con 13,20 metros de eslora, 9,0 metros en manga, 0,9 metros de puntal y 0,30 metros de calado.

Inversión y obras complementarias

Adicionalmente a la entrega de este muelle, se viene adelantando un dragado en el sector San Pablo-Canaletal, que contempla la remoción de 101.349 m³ de sedimentos. Con una inversión de $1.720.399.275 millones de pesos, esta obra busca garantizar la navegabilidad y estabilidad del río, permitiendo que los muelles sean plenamente funcionales y que las embarcaciones puedan transitar de manera segura.

Lea también: Gobernadores del Caribe alertan al Gobierno de un “grave riesgo para la estabilidad energética” para la región

El programa “Muelles para la Vida” es una iniciativa de Cormagdalena y el Ministerio de Transporte para dotar a las comunidades ribereñas de infraestructura moderna y eficiente, con el objetivo de facilitar el transporte de pasajeros, dinamizar la economía y mejorar la seguridad en el río Magdalena.

“Esta entrega es un reflejo del compromiso de Cormagdalena con el desarrollo de las comunidades ribereñas. El río Magdalena es nuestra gran autopista natural, y con cada muelle que construimos y cada metro cúbico que dragamos, estamos asegurando que siga siendo un motor de progreso para el país”, destacó Álvaro José Redondo Castillo, Director Ejecutivo de Cormagdalena.