Compartir:

La ciudad de Barranquilla, entre todas las ciudades capitales, es la que más ha disminuido el trabajo infantil. Así lo informó la primera dama del Distrito, Katia Nule, al presentar el último informe del Dane sobre mendicidad infantil.

Además: Abren convocatoria para capacitar a 5 mil jóvenes y emprendedores barranquilleros en inteligencia artificial

“Según la última medición del Dane en 2024 nuestra ciudad registra una tasa del 0,8%, superando a Bogotá, Cali y Medellín. Esto representa una reducción del 50% frente a 2023″, mencionó Nule a través de redes sociales.

En ese sentido, la primera dama resaltó el trabajo que viene haciendo la Alcaldía, en cabeza de Alejandro Char, para combatir esta problemática.

“Este es un tema muy sensible, pero nosotros venimos trabajando desde la primera administración de Alejandro Char en varios programas como ‘Trabajando por los Niños’, que está dedicado a rescatar a todos los niños que exponen sus vidas trabajando o pidiendo limosna en las calles”, agregó.

Sumado a esto, Leyla Yidios, directora del programa de Niñez, Adolescencia y Juventud, mencionó que “todas las mamitas que han estado de primera mano trabajando con sus niños para salir de estas condiciones son las que van a estar de ahora en adelante llevando el mensaje hacia otras personas”.

En el caso de Zully Fuentes, madre beneficiaria del programa distrital, el mensaje hacia las otras mamás barranquilleras fue “que ya no trabajo en las calles, lo hago como guardaparques del Distrito, y mi hijo hace parte del programa, y sí nosotros pudimos dejar esa vida, yo sé que otras mamitas también”.

También: Seis Aulas Móviles del Sena brindarán formación complementaria en Atlántico