La Gobernación del Atlántico dispondrá de un plan especial durante la temporada del Carnaval, con un plan especial que arrancará con un proceso integral de prevención, con el objetivo de vivir y disfrutar una fiesta segura para todas las mujeres.
Lea más: Gobernación pone en marcha proyecto de Corredor Internacional del Atlántico para Juan Mina
Con un mensaje claro de sana convivencia y paz, el gobernador Eduardo Verano invita a todos los atlanticenses a celebrar las fiestas con cero violencia contra la mujer porque “juntos podemos hacer del carnaval un espacio donde prevalezca el respeto y la alegría”.
“La Gobernación del Atlántico invita a toda la ciudadanía a unirse a esta causa. La violencia de género no tiene cabida en nuestras celebraciones, es responsabilidad de todos crear un ambiente seguro para vivir plenamente nuestras tradiciones”, agregó el mandatario.
Acciones planeadas
Para tal fin, la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género ha puesto en marcha una campaña destinada a prevenir y alertar sobre las violencias de género en todo el departamento, anunció la secretaria de la Mujer y Equidad de Género, María Lourdes Dávila Márquez.
“Esta campaña busca promover un ambiente seguro y respetuoso para todas las mujeres que disfrutan de las festividades, con el propósito de que el carnaval sea visto como un espacio de alegría y celebración, libre de violencia”, aseguró Dávila Márquez.
Entre las acciones anunciadas se incluyen talleres informativos y capacitaciones dirigidos a los hacedores del carnaval que incluyen a artistas, organizadores de eventos y reinas.
“Queremos sensibilizar a la población sobre la importancia de erradicar la violencia de género en todas sus formas, se busca fomentar el respeto, la igualdad y la convivencia pacífica entre los asistentes a los carnavales, así como empoderar a las víctimas para que se sientan respaldadas en caso de necesitar ayuda”, explicó la funcionaria.
Está previsto habilitar un código QR para informar situaciones de violencia y los canales de denuncia, que se estará ubicando en los establecimientos de comercio y expendio de bebidas embriagantes.
Aliados en la comunidad
Las reinas municipales de las carnestolendas y los grupos folclóricos son aliados clave para la campaña de prevención y alerta sobre la violencia de género durante los carnavales, así lo manifestó Dávila quien dio a conocer la agenda que se está desarrollando y que incluye:
Letanías con mensajes de prevención en las presentaciones de los grupos culturales. También en los ‘Viernes o Lunes de Reina’, las reinas de cada municipio enviarán mensajes de prevención, acompañadas de las Comisarías de Familia.
Lea más: Bodytech aclaró por qué cerró su sede en el Centro Comercial Gran Plaza del Sol, en Soledad
Talleres con las reinas de carnaval de los 22 municipios para capacitarlas sobre prevención, tipos de violencia y Ruta de Atención. Además, se implementará una estrategia digital que incluirá publicaciones informativas, videos testimoniales y recursos interactivos que invitan a la reflexión y al diálogo sobre este tema tan relevante.
Se distribuirá material promocional impreso en las principales actividades del carnaval en los municipios. La campaña contará con aliados estratégicos como instituciones educativas, grupos comunitarios y el comercio local.