Compartir:

El Sistema de Transporte Masivo - Transmetro continúa renovando su flota con la llegada de nuevos vehículos que han venido a la ciudad para brindar un servicio de calidad a los usuarios de toda el área metropolitana.

Así lo anunció el alcalde Alejandro Char, quien publicó –a través de su cuenta de X– en la que dio a conocer que con los recientes vehículos tipo padrones completan 15 nuevos buses.

“Recibimos más vehículos tipo padrones que completan 15 nuevos buses al servicio de nuestra gente. Llegan a mejorar la experiencia a bordo fortaleciendo la frecuencia de recorridos y forjando un sistema de transporte masivo más eficiente y sostenible”, dijo Char.

Lea también: Secretaría de Tránsito anuncia unificación de sedes en una nueva, desde el 10 de febrero

El mandatario distrital reiteró que para este año la meta es modernizar la flota de Transmetro en su totalidad y mejorar integralmente el servicio.

“En las próximas semanas esperamos la llegada de 25 buses articulados más. ¡Sí se puede!”, resaltó Char.

Recientemente, Carlos Andrés López, gerente de Transmetro, destacó que con esta nueva flota de vehículos se espera una reducción de hasta el 80 % en los tiempos de espera para los usuarios del Sistema de Transporte Masivo.

“Es la más moderna del país y estos vehículos vienen equipados con la máxima tecnología. Cuentan con cámaras de seguridad, sensores especiales, puertos de carga, Wi-Fi, entre otras amenidades”, expuso.

Libardo García, director del Área Metropolitana de Barranquilla (AMB), indicó que la estrategia que se ha puesto en marcha también contempla una renovación de la flota del transporte público colectivo.

“El año anterior se dispuso la incorporación a la tarifa del transporte público de un factor de calidad para renovación de la flota. Este año también estaremos viendo la posibilidad de renovar cerca de 200 buses del transporte público colectivo para generar el mismo impacto”, mencionó.

Sobre la flota

Dentro de los aspectos más relevantes, se encuentra el hecho de que estos vehículos son a gas natural euro 6, amigables con el medioambiente.

Los buses articulados tienen una longitud de 18,5 metros, capacidad para 160 pasajeros y 6 puertas de acceso. En ese sentido, los vehículos tipo padrón tienen capacidad para 80 pasajeros y 5 puertas de servicio, además de ascensor para personas con movilidad reducida.

Lea también: Tienen que ser los mejores médicos: Verano da la bienvenida a primeros estudiantes de Medicina de UA

Cuentan, además, con perfiles tubulares de acero galvanizado, protección anticorrosiva y láminas de aluminio de gran grosor que permiten un mejor acabado. Además, recubrimientos de retardantes al fuego certificados. También estarán dotados de 5 cámaras de vigilancia, 5 cámaras de conteo de personas, 1 cámara analítica de sueño, cansancio y distracciones para el conductor, 1 botón de pánico para dar aviso de emergencias en tiempo real al centro de control, perifoneo conectado al centro de control para dar avisos a los usuarios en tiempo real, wifi de alta velocidad para los usuarios.