Con el fin de fomentar el acceso a la educación superior, en una alianza con el Instituto Centro de Sistemas (System Center), la Alcaldía de Malambo firmó un acuerdo para ofrecer programas técnicos laborales para el beneficio de la comunidad, enfocándose principalmente en los mototaxistas, motocarristas y sus familias.
La alcaldesa del municipio, Yenis Orozco, destacó que con este programa se busca, además de brindar oportunidades educativas, mejorar las perspectivas laborales de los participantes, en colaboración con la Agencia Pública de Empleo del Sena.
La mandataria aseguró que este es un paso fundamental hacia la creación de una zona franca en Malambo, para en un futuro atraer empresas y generar más empleos a los habitantes de la localidad.
“La capacitación es clave para que podamos aprovechar estas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento económico de nuestra comunidad”, precisó.
Asimismo, menciono la importancia de estas iniciativas en el Plan de Desarrollo: “Este programa es clave para el eje ‘Malambo en Paz y con Equidad’. Apuntamos a mejorar la educación y las infraestructuras educativas, y proyectamos este esfuerzo como un semillero que permita a los estudiantes técnicos acceder a un convenio con la Universidad Americana, continuando su formación profesional”.
Adriana Roca, representante de System Center, enfatizó que este convenio busca mejorar el nivel de escolaridad en el municipio. “Esta iniciativa, liderada por la alcaldesa Yenis Orozco, permitirá certificar a la primera promoción de técnicos laborales por competencias durante el segundo semestre de este año”.
También menciono que los programas ofertados son Auxiliar Contable y Financiero, Auxiliar en Logística, Auxiliar en Operaciones Portuarias, y Auxiliar en Seguridad Laboral, los cuales describió como “de alta demanda en el mercado laboral”.