Compartir:

La celebración de los 214 años de Independencia de Cartagena, en medio de la semana más importante y esperada de la agenda festiva, vivió la noche del martes, 11 de noviembre su momento cumbre con una descarga musical por cuenta de una nómina de artistas de lujo, homenajeados ilustres por sus aportes invaluables a la cartageneidad y un público asistente que se tomó la emblemática Plaza de la Aduana.

Leer también: Inició la semana mayor de las Fiestas de la Independencia en Cartagena

Cartageneros y también visitantes se gozaron una jornada cultural luego de los tradicionales actos conmemorativos encabezados por el alcalde Dumek Turbay Paz.

Con el Centro Histórico como testigo, allí la noche comenzó con un merecido homenaje ofrecido a quienes desde diferentes aportes y saberes han dejado una huella imborrable a través de su amor hacia Cartagena, entre ellos Álvaro José ‘El Joe’ Arroyo (1955-2011), Lester González, Rolando Pérez, ‘Lucho Colombia’; Maritza Zúñiga, Carlos Ortega Jaimes, hermana Abigail Gallo Buitrago, Alberto Samudio Trallero, CF Felipe Portilla Oliveros, comandante Estación de Guardacostas de Cartagena; TC. Armando Bolaños, comandante de Batallón de Infantería de Marina; y el Restaurante Árabe Internacional, con un legado preservado actualmente por Nadia Farah Saker y Betty Farah Saker._

“Hoy no solo conmemoramos 214 años de independencia y libertad, sino que es una fecha para despertar el amor, el orgullo propio y toda nuestra disposición para hacer de Cartagena la mejor ciudad posible. Si hace dos siglos, valientes rompieron los yugos; hoy estamos llamados a luchar contra los yugos contemporáneos que buscan torpedear nuestro desarrollo. Por ello: homenajeamos a personas que, por su trabajo diario e incansable, luchan contra las cadenas del atraso, la inequidad y la falta de oportunidades”, expresó el alcalde Dumek Turbay.

Importante: Suecia, nuevo aliado para el transporte acuático en Cartagena con embarcaciones hidroplanas

Tras los emotivos actos ceremoniales de reconocimiento llegó el disfrute de ritmos musicales a cargo de Grace Torres; GiBlack, con su éxito del momento: ‘El Pagapato’; DJ Dever, con un recorrido desde sus inicios en el Passa Passa hasta el presente; el vallenato ‘grueso’ del denominado ‘Pulmón de Oro’ Poncho Zuleta y El Cocha Molina. También dijo presente la salsa de Luismi Yanes y la infaltable música urbana de estas Fiestas de Independencia, con el joven cartagenero Héctor Nazza, el encargado de cerrar una noche inolvidable.