El senador Temístocles Ortega, de Cambio Radical, denunció en la madrugada de este viernes que fue víctima de un atentado a bala en Cauca, mientras se movilizaba hacia Popayán.
Lea: Mancuso pide perdón al expresidente Uribe porque no le constan los señalamientos en su contra
“En el sitio El Túnel, antes de Popayán, fuimos atacados por delincuentes con armas largas y cortas que se movilizaban en dos carros -uno delante y otro atrás-, el vehículo recibió seis impactos”, detalló el congresista en su cuenta de X.
Por fortuna, el senador y los miembros de su esquema de seguridad resultaron ilesos del ataque armado.
“Logramos escapar gracias a la pericia y valentía del conductor de la UNP y el escolta de Policía nacional que se llevaron el carro por delante”, dijo Ortega.
Agregó que los sujetos armados persiguieron la camioneta en la que él se movilizaba “hasta la entrada de Popayán”, pero el conductor de la Unidad Nacional de Protección (UNP) fue más rápido y no permitió que los alcanzaran.
Lea: Fiscalía investiga si Verónica Alcocer incurrió en el delito de lavado de activos y estafa
“Salimos por fortuna todos ilesos. A la UNP he pedido personalmente reforzar el esquema, no lo han hecho. Muy difícil la situación de inseguridad del Cauca”, lamentó el senador Temístocles Ortega, que además publicó tres fotografías de los impactos de bala en la camioneta.
Este atentado se registra cuatro días después del perpetrado contra el gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, en el municipio de Saravena, el pasado lunes 10 de noviembre.
Sujetos armados dispararon contra el vehículo en el que se movilizaba el gobernador, logrando impactar los vidrios de las puertas de los asientos delanteros, según imágenes de la camioneta que publicó Martínez Prada.
Por fortuna el mandatario departamental salió ileso, al igual que los miembros de su esquema de seguridad, que actuaron con rapidez para evitar una tragedia, según indicó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien señaló que los responsables del ataque serían miembros del ELN.
Y efectivamente así fue, ya que el martes 11 de noviembre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) emitió un comunicado en el que aceptó ser el responsable del ataque con fusil contra el esquema de seguridad del gobernador Renson Martínez.
En el video, la guerrilla calificó el hecho como “un desafortunado incidente” y reconoció que sus hombres actuaron “con ligereza y precipitud” al disparar contra la camioneta en la que se desplazaba el mandatario al no detenerse en un retén.





















