Compartir:

Por medio de una publicación en su cuenta de X, como suele hacerlo, el presidente Gustavo Petro salió en defensa de que el Estado ahora sea el dueño mayoritario de la Nueva EPS, adquiriendo el 51 % de las acciones de la empresa.

Leer también: Gobierno asume como accionista mayoritario de Nueva EPS tras adquirir 51 % de las acciones

“El gobierno ya es dueño de la mitad de la deuda de la Nueva EPS y no es en este gobierno, sino desde su fundación”, publicó el mandatario nacional en su cuenta de X.

Agregó: “Se trata de una de las deudas escondidas como sucedió con el subsidio a la gasolina”.

Además, aseguró que antes, cuando la empresa prestadora de salud estaba en manos de otros dueños, se realizó un “desastre financiero” por medio de los recursos públicos que transferían.

“Esta propiedad de la mitad de la deuda por parte de la Nación, sin control de la entidad, pues estaba en manos de privados y es lo que llevó al desastre financiero a través del ordeño de los recursos públicos que les transferían, es irreversible”, se lee en el mensaje.

Y añadió el presidente: “Los controladores privados de la entidad, allí habían familias políticas muy pero muy conocidas, sabían desde el día número uno de la transformación del instituto de seguros Sociales en Nueva EPS, que por cada peso que se apropiaran, la mitad de la deuda generada sería de la nación y solo restaría esperar un presidente que nacionalizara la otra mitad de la deuda, como ya piden algunos congresistas y ‘expertos’”.

Importante: Contraloría alerta sobre incremento en contratación antes de la Ley de Garantías

Finalizó arremetiendo contra los antiguos dueños de la Nueva EPS: “Un robo completo al estado y a la salud de los colombianos por decenas de billones de pesos, hecho por poderosísimas familias de Chapinero alto”.

El Gobierno nacional tenía participación minoritaria, pero cajas de compensación como Colsubsidio, CAFAM, Compensar, Confenalco Valle, Confenalco Antioquia y Confandi cedieron parte de su participación accionaria.