En conmemoración del Día del Perro, la Gobernación del Atlántico realizó una emotiva jornada de bienestar animal en la plazoleta principal de la sede gubernamental, reafirmando su compromiso con la protección de los animales y el fortalecimiento del tejido social.
Durante el evento, que forma parte del eje Desarrollo con Bienestar y Humanismo del plan de desarrollo Atlántico para el Mundo, liderado por el gobernador Eduardo Verano, se presentaron logros importantes en materia de salud animal.
El secretario del Interior, José Antonio Luque, anunció que en lo corrido del año se han atendido 9.000 perros y gatos en los municipios del departamento, a través de jornadas que incluyen vacunación, desparasitación, esterilización, alimentación y valoración veterinaria gratuita.
Lea también: Cierres viales en Barranquilla por agenda cultural y obras distritales
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la condecoración a tres perros que cumplen un papel fundamental en la sociedad: un agente canino de la Policía Nacional entrenado en detección de sustancias ilícitas, un perro que trabaja en procesos de prevención de violencias, y otro que brinda acompañamiento emocional a un paciente con condiciones psicológicas, contribuyendo a su proceso terapéutico.

“Este tipo de reconocimientos visibiliza el papel fundamental que cumplen los animales en nuestras vidas, no solo como compañía, sino como verdaderos aliados en la seguridad, la salud mental y el desarrollo social”, expresó Luque durante el evento.
Por su parte, Manuel Pacheco, líder de Bienestar Animal, anunció que estas jornadas continuarán en todo el territorio atlanticense. “Vamos a seguir recorriendo el departamento del Atlántico, llevando bienestar animal a todas las comunidades. Seguiremos trabajando de manera articulada con todas las autoridades”, aseguró.
Lea también: Pago a jubilados de la UA, en vilo por retrasos en giros del Ministerio de Hacienda
La Gobernación del Atlántico también reiteró su llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier caso de maltrato animal, recordando que existen leyes en Colombia que protegen a los animales y sancionan estos actos.
Con esta celebración, la administración departamental avanza en la consolidación de una política pública incluyente, empática y comprometida con el bienestar de todos los seres vivos del territorio.